Lograr ser un buen estudiante y mejorar el rendimiento es posible
Te doy 3 claves:
- Estrategia en el estudio
- Destreza y conocimiento de los contenidos esenciales
- Actitud proactiva
Un estudiante está motivado cuando confía en sí mismo y cuando tiene las herramientas y técnicas adecuadas para gestionar el estudio de una manera autónoma.
Este es el escenario ideal. ¿A qué sí?
Sin embargo, a veces es necesaria una formación previa y un acompañamiento para crear una estrategia que funcione
Pasamos años estudiando en el colegio, en la instituto, en la universidad y, por paradójico que resulte, nadie nos enseña a estudiar de la manera adecuada.
Es algo que he observado durante todos estos años dedicada a la Educación. Ahora, he encontrado la forma de contribuir a que esta situación termine.


Después de licenciarme en Geografía e Historia y de graduarme en Magisterio, trabajé por y para la Educación. En las aulas como profesora de Secundaria y como maestra de Primaria y fuera de ellas como autora de libros de texto y formadora de adultos. Mi continua formación en neurociencia aplicada a la Educación ha permitido que mis estudiantes alcancen sus metas con foco y teniendo siempre en cuenta cómo funciona el órgano más importante de cara al aprendizaje: su cerebro.
Además, he participado como ponente en Congresos Nacionales e Internacionales sobre diversos temas educativos y he colaborado con instituciones como la Biblioteca Nacional o la Universidad Complutense de Madrid.
Mi punto de inflexión fue mi estancia en el Reino Unido, donde estuve una temporada trabajando en un centro educativo puntero.
Allí descubrí que el estudio va más allá de la mera adquisición de contenidos y que otras formas de enseñar y aprender son posibles.


Después de licenciarme en Geografía e Historia y de graduarme en Magisterio, trabajé por y para la Educación. En las aulas como profesora de Secundaria y como maestra de Primaria y fuera de ellas como autora de libros de texto y formadora de adultos. Mi continua formación en neurociencia aplicada a la Educación ha permitido que mis estudiantes alcancen sus metas con foco y teniendo siempre en cuenta cómo funciona el órgano más importante de cara al aprendizaje: su cerebro.
Además, he participado como ponente en Congresos Nacionales e Internacionales sobre diversos temas educativos y he colaborado con instituciones como la Biblioteca Nacional o la Universidad Complutense de Madrid.
Mi punto de inflexión fue mi estancia en el Reino Unido, donde estuve una temporada trabajando en un centro educativo puntero.
Allí descubrí que el estudio va más allá de la mera adquisición de contenidos y que otras formas de enseñar y aprender son posibles.
Entiendo el estudio como un proceso integral e integrador que se debe adaptar a la realidad, particularidades y necesidades de los estudiantes, y no al contrario
Quiero flexibilizar el estudio porque todos merecemos las mismas oportunidades para encontrar nuestro sitio en la Sociedad
Conoce mi relación con la enseñanza
La docencia me ha acompañado siempre.
- Cuando iba al colegio, mis compañeros me pedían que les explicase la lección si no la habían comprendido.
- Los profesores también vieron algo en mí porque solían sentarme al lado de los compañeros que necesitaban algún refuerzo.
- Yo les ayudaba utilizando herramientas y enseñándoles técnicas para que les resultase sencillo entender los contenidos.
- A los 16 años ya estaba ayudando a otros estudiantes de forma oficial.


Conoce mi relación con la enseñanza
La docencia me ha acompañado siempre.
- Cuando iba al colegio, mis compañeros me pedían que les explicase la lección si no la habían comprendido.
- Los profesores también vieron algo en mí porque solían sentarme al lado de los compañeros que necesitaban algún refuerzo.
- Yo les ayudaba utilizando herramientas y enseñándoles técnicas para que les resultase sencillo entender los contenidos.
- A los 16 años ya estaba ayudando a otros estudiantes de forma oficial.
Para mí, enseñar es un proceso inherente y natural. Nunca pensé que sería mi misión en la vida. Sin embargo, quienes me conocían decían: “De mayor te tienes que dedicar a esto”

ESTA TAMBIÉN SOY YO
En mis ratos libres
- Me apasionan los libros.
- Cocino y disfruto inventando nuevas recetas
- Paseo por la naturaleza.
Me declaro fan de:
- Aprender cosas nuevas. Sea lo que sea.
- Ordenar, clasificar, organizar.
- Una buena serie.

Robinson me marcó con su visión de la Educación en tres sentidos:
- Trabajas y estudias mejor cuando amas lo que haces.
- Equivocarte no es malo. Te conduce a mejores soluciones.
- La creatividad es tan importante como la alfabetización.
Por eso he creado un método eficaz para los estudiantes que buscan tranquilidad y foco en el estudio

Un método que:
- Está adaptado a cada necesidad particular.
- Respeta los ritmos de trabajo y las habilidades previas.
- Convierte en sencillo lo difícil.
- Potencia la motivación de una manera natural.

Un método que:
- Está adaptado a cada necesidad particular.
- Respeta los ritmos de trabajo y las habilidades previas.
- Convierte en sencillo lo difícil.
- Potencia la motivación de una manera natural.