¿Sabes cómo podrías rendir mejor en el estudio sin apenas invertir esfuerzo ni tiempo? Te lo cuento en este post.
Los descansos activos
Una de las grandes claves para rendir mejor en el estudio sin apenas invertir esfuerzo ni tiempo está en los descansos activos. ¿Sabes lo que es un descanso activo? Quizás lo de «descanso activo» resulte raro porque tenemos asociado el descanso con estar inactivo. Te cuento. Los descansos activos son actividades de 5 a 10 minutos que se realizan entre bloques de estudio y trabajo en los que, por lo general, hemos estado sentados sin movernos mucho.
Los beneficios de realizar descansos activos durante el estudio
Al realizar estos descansos activos, que no son otra cosa que actividades física aeróbicas, conseguimos activar el cortex prefrontal y el hipocampo cerebral, lo que lleva a mejorar nuestro rendimiento en el siguiente bloque de estudio, a potenciar la atención y a aumentar la motivación también. Además, al ser una actividad física, se reduce también el sedentarismo y ese movimiento se convierte en un buen aliado, junto a la alimentación para evitar la obesidad.
¿Te animas a incluir los descansos activos durante el estudio y empezar a sentir su impacto en tu rendimiento?