Juegos de mesa para practicar el cálculo mental

El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos sin ayuda de instrumentos como calculadoras, lápices y papel. Estos cálculos se realizan únicamente con el cerebro. Cultivar esta habilidad hace que tengamos una herramienta muy valiosa con la que defendernos en situaciones cotidianas. Por eso, en el colegio se hace tanto hincapié en que los estudiantes de Educación Primaria desarrollen su cálculo mental.

Precisamente por asociarlo con una «tarea escolar», en mucho niños y niñas crece un sentimiento de rechazo cuando desde casa se intentan plantear actividades orientadas a practicarlo. Sin embargo, en la actualidad disponemos de muchos recursos para trabajar el cálculo mental de una manera lúdica. En este post te comparto algunos de los mejores juegos de mesa para que el cálculo mental se convierta en un divertimento en lugar de en una tortura.

Alto Voltaje juego cálculo mental

El juego de mesa para practicar cálculo mental más rápido

Alto Voltaje: Sin duda, uno de mis favoritos para practicar cálculo mental. Es un juego de cartas ideal para estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria. Su dinámica es sencilla y veloz, lo que hará que se cree un ambiente donde la rapidez y agilidad mental reinen.

¿Cómo se juega? Se reparten todas las cartas entre los jugadores, se pone una en el centro de la mesa y, de manera simultánea (no hay turnos), todos tratan de colocar su carta respetando las operaciones que se indican. Gana el jugador que antes se quede sin cartas.

El juego de mesa para practicar cálculo mental más estratégico

Código secreto 13+4 cálculo mental juego

Código secreto 13+4: He aquí otro de mis favoritos para el cálculo mental. Lo que más me gusta es que es un juego que se puede adaptar a diferentes edades. Los más pequeños jugarán de una manera sencilla y los mayores comenzarán a trazar estrategias que harán que la partida se complique, a pesar de que los números con los que se juega no son mayores de 20.

¿Cómo se juega? Se tiran los dados y se intenta avanzar combinando operaciones con los números de los dados que den como resultado los números que marcan las diferentes casillas. Cuando un jugador se queda sin dados o no puede seguir avanzando a la siguiente casilla, es el turno del siguiente jugador.

El juego de mesa para practicar el cálculo mental más autónomo

La aventura de las tablas juego cálculo mental

La aventura de las tablas: ¿A quién no se le han resistido las tablas de multiplicar en algún momento de su infancia? Todos tenemos en mente esas largas retahílas de «9×1 es 9, 9×2 es 18, 9×3 es 27…» que eran capaces de aburrir hasta al más motivado de la clase. Con este juego de mesa, aprender y consolidar las tablas de multiplicar es sencillo. Se puede jugar de manera individual o en grupo. ¿Lo mejor? Su código de colores y formas hace que comprobar los resultados sea sencillo por lo que pueden jugar solos sin margen de error.

¿Cómo se juega? Los jugadores deben encontrar los números correctos calculando hábilmente las operaciones que marca el muro de las incógnitas. Quien sea más rápido calculando, ganará la partida.

4.6 Suite series matemáticas

El juego de mesa para practicar el cálculo mental más avanzado

4.6 Suite: Confiesa, tú también odiabas las series matemáticas. Esas que tu profe te mandaba hacer y que son un básico en cualquier test de inteligencia. Este juego de cartas convierte esas series en dinámicos retos que se deben afrontar usando todo tipo de operaciones matemáticas, incluidas fracciones o raíces cuadradas.

¿Cómo se juega? Los jugadores tienen libertad para ir creando series de números que se deberán completar para ganar la partida. La previsión y el saber jugar bien las cartas propias es clave en este juego.

El juego de mesa para practicar el cálculo mental más reflexivo

Math Dice juego cálculo mental

Math Dice: Este juego de dados (5 dados de 6 caras y 1 dado de 12 caras) es perfecto para «estrujarse» el cerebro buscando la solución más acertada.

¿Cómo se juega? El objetivo es combinar diferentes operaciones matemáticas como la suma, resta, multiplicación o división para llegar al número que marca el dado de 12 caras. Parece sencillo, pero la clave está en usar el mayor número de operaciones matemáticas para llegar al número objetivo. Cuantas más operaciones emplees, más puntos conseguirás.

El juego para practicar el cálculo mental más transportable

Rulos matemáticos

Rulos de Matemáticas: Más que un juego de mesa es un juguete muy útil para aprender y repasar, sobre todo, las tablas de multiplicar aunque con él también se puede sumar, restar y dividir. Su tamaño lo convierte en fácilmente transportable y su sencillez hace que se pueda jugar con él en cualquier momento, sobre todo en las esperas que a los más pequeños les resultan más tediosas.

¿Qué te han parecido estos juegos de mesa? ¿Te animas a probar alguno? Te advierto (y confieso) que pueden llegar a crear una sana adicción matemática en niños y en no tan niños.

Ya ves que las Matemáticas no tienen por qué ser aburridas. Sin embargo, sé que a los estudiantes a veces se les hacen «cuesta arriba». Por eso, desde Estudiar aprendiendo hacemos todo lo posible para convertir esta asignatura en sencilla y accesible para todos.