Cómo trabajar Matemáticas con matrículas de coches

¿Alguna vez has pensado en el potencial que una simple matrícula de coche tiene para practicar Matemáticas? Una matrícula de un coche es mucho más que una sucesión de cifras. Saber aprovechar su utilidad de cara a trabajar Matemáticas en un viaje en coche por la carretera o en un paseo hacia el dentista, por ejemplo, será realmente útil. La clave está en conseguir convertir estas propuestas en juegos retadores y entretenidos que consigan mantener enganchados a los más pequeños a las matrículas que encuentren en su camino.

Leer números de cuatro cifras

Las matrículas europeas están formadas por cuatro cifras que forman un número, ¿serán capaces de leerlo correctamente? El juego puede ir más allá planteando que se digan los tres números posteriores y los tres anteriores a ese número.

Descomponer el número de la matrícula del coche

Ese número de cuatro cifras puede ser descompuesto atendiendo, por un lado, al valor de sus cifras. Es decir, indicando qué cifra se corresponde con las unidades cuál con las decenas, cuál con las centenas y cuál con las unidades de millar.

3.916= 3UM+9C+1D+6U / 3.000 + 900 + 10 + 6

Por otro lado, el mismo número también puede descomponerse atendiendo al valor en unidades de sus cifras, teniendo en cuenta que las decenas son grupos de 10 unidades, las centenas son grupos de 100 unidades y las unidades de millar grupos de 1.000 unidades.

Aproximar/redondear el número de la matrícula del coche

9.640 (aproximación a las decenas) / 9.600 (aproximación a las centenas) / 10.000 (aproximación a las unidades de millar)

Aproximar o redondear consiste en llevar un número al más cercano terminado en «0». Teniendo esto en cuenta, podemos plantear un juego que consista en redondear todas las matrículas que se vean a las decenas, a las centenas o incluso a las unidades de millar.

Indicar los números primos y compuestos que hay en la matrícula del coche

Los números primos son aquellos que únicamente son divisibles entre ellos mismos y entre la unidad. Por el contrario, los números compuestos son aquellos que son divisibles entre más números además de entre ellos mismos y la unidad. Ser capaces de indicar de qué tipo es cada número de la matrícula será un reto que deberán resolver con agilidad. Pueden ir cifra por cifra o crear números más complejos de dos cifras.

matrícula
Números de una cifra: 4 (compuesto) – 7 (primo) – 5 (primo) * 8 (compuesto)

Números de dos cifras: 47 (primo) – 58 (compuesto)

Cálculo mental con los números de la matrícula del coche

Sumar, restar, multiplicar… al igual que en el juego anterior, se puede optar por hacer las operaciones cifra por cifra o crear números más complejos de dos cifras.

Si se quiere ir más allá, incluso se pueden utilizar estas operaciones más dar con números similares. Por ejemplo: 9-6=6 / 4+2=6

matrícula
Suma: 9+4+2+3=18
Resta: 9-4=5 / 5-2=1 / 1-3= -2 // 94-23 = 71
Multiplicación: 9×4=36 / 2×3=6

Múltiplos y divisores de los números de la matrícula del coche

Los múltiplos de un número son los números que se obtienen multiplicando ese número por cualquier número natural (0, 1, 2, 3, 4, 5…). Por el contrario, los divisores son los números naturales que pueden dividir a otro número siendo el cociente de esa división otro número natural y el resto cero.

Se pueden seleccionar cada una de las cifras de la matrícula y obtener sus múltiplos o crear números más complejos de dos cifras para indicar sus divisores.

matrícula

Múltiplos de 3: 0,3,6,9,12,15,18,21,24,27…

Múltiplos de 6: 0,6,12,18,24,30,36,42,48…

Múltiplos de 5: 0,5,10,15,20,25,30,35,40…

Divisores de 36: 1,2,3,4,6,9,12,18,36

Divisores de 55: 1,5,11,55.

Las posibilidades de practicar Matemáticas usando las matrículas de los coches son muchas ¿Se te ocurre algún otro juego con el que trabajar Matemáticas con matrículas de coche? ¡Compártelo en comentarios! Y, recuerda, si por más que lo intentan, a tus hijos se les siguen resistiendo y quieres ayudarles de una manera cómoda y a vuestra medida, visita la web de Estudiar Aprendiendo.

Y si quieras saber cómo practicar Lengua usando también matrículas de coches, este post te interesará.