3 libros para descubrir a decenas de mujeres de ciencias

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y es un buen momento para reflexionar.

Se considera que el hacer frente a algunos de los mayores desafíos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible -desde la mejora de la salud hasta el cambio climático- dependerá del aprovechamiento de todos los talentos. Y es que la diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva, talento y creatividad.

A lo largo de la Historia ha habido grandes mujeres cuya participación en la Ciencia fue crucial, a pesar de que su condición hiciera que quedaran relegadas a un segundo plano.

En este post te comparto tres libros maravillosos para conocer a decenas de mujeres de Ciencias. ¡Déjate sorprender por ellos!

«Las chicas son de Ciencias», de Irene Cívico.

Irene Cívico es la autora de este maravilloso libro en el que nos descubre las biografías de 25 mujeres que han sido pioneras en Ciencias desde el inicio de los tiempo, como, por ejemplo, la primera médica conocida de la historia o la química que descubrió la historia del ADN.

Y es que, aunque en los libros de Historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, no hay nada más lejos de la realidad. ¡Descubre que las chicas son de Ciencias aquí!

«Mujeres de Ciencia», de Rachel Ignotofsky.

Rachel Ignotofsky rinde un homenaje ilustrado a algunas de las mujeres mas importantes e inspiradoras en la historia de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas. Además, muestra los retos que estas mujeres tuvieron que enfrentar y vencer, así como su curiosidad e ímpetu por conocer, descubrir e innovar. ¡No te pierdas las 50 pioneras notables que la autora te presenta desde aquí!

«Supermujeres, superinventoras», de Sandra Uve

Sandra Uve presenta en este libro a más de 90 mujeres que con sus ideas brillantes transformaron nuestra vida, a pesar de que para ello tuvieran que ir a contracorriente y luchar por su libertad física e intelectual. A muchas de ellas no las conocemos, pero sus ideas brillantes transformaron nuestra vida.

Fuertes, soñadoras, tenaces, sensibles, intrépidas, las por fin protagonistas de Supermujeres, superinventoras ―retratadas en acuarela junto a una reproducción de la patente original de su invento― impulsaron un diálogo transversal y desarrollaron nuevas miradas a la realidad de otras mujeres. Este viaje al mundo de la creatividad permite dar a conocer su tarea y el cambio significativo que supuso cada uno de sus inventos en nuestra historia. Un hermoso homenaje, merecido sin lugar a dudas, a un grupo de mujeres valientes que lucharon por la igualdad y la libertad. ¡Aquí lo tienes!

No sabría deciros cuál de los tres es mi favorito porque cada uno tiene una esencia única que lo hace especial. Lo que todos tienen en común es que tienen unas ilustraciones que hipnotizan y que, además, están escritos por mujeres maravillosas, ¡ATRÉVETE A DESCUBRIRLOS!