3 juegos de mesa para aprender a expresar las emociones

Las emociones forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, saber identificarlas, aceptarlas y gestionarlas no es siempre una tarea sencilla. En este post te comparto tres juegos de mesa ideales para iniciarse en el conocimiento de las emociones con niños y niñas de Educación Primaria.

detective de emociones

Detective de emociones

Participantes: 2-6 jugadores.

Este divertidísimo juego tiene como principal objetivo el descubrir las emociones que ayudarán en el desarrollo personal, social y emocional de los más pequeños, a la vez que se toma conciencia de los sentimientos y necesidades de los demás. El juego consiste en tomar el rol de detective para dialogar sobre conflictos cotidianos y resolver cada caso interpretando cómo se sienten los personajes.

El monstruo de colores

el monstruo de colores juego

Participantes: 2-5 jugadores.

Efectivamente, este es el resultado de transformar el maravilloso libro de Anna Llenas, El monstruo de colores, en un juego de mesa. El juego consiste en identificar cómo se siente el monstruo de colores, descubriendo todos los sentimientos que experimenta y ayudándole a comprenderlos. Para ello, los jugadores se mueven por los colores que representan las diferentes emociones o sentimientos como la calma, la rabia, el miedo o la tristeza, guardándolos en el frasco correspondiente.

emotio

Emötiö

Participantes: 2-8 jugadores.

Este juego de mesa consiste en que los jugadores, valiéndose de un dado y de unas cartas que indican las diferentes emociones, deben identificarlas y expresarlas en diferentes situaciones, que son las que marca el dado. El objetivo del juego es potenciar la inteligencia emocional, fomentando su aceptación y comunicación.

.

Espero que estos juegos te hayan resultado interesantes. Recuerda que si el tema de las emociones te interesa y eres consciente de su importancia, pero encuentras dificultades para enseñar a tus hijos a identificarlas, aceptarlas y gestionarlas, en los talleres y asesorías individuales de Estudiar aprendiendo te damos las claves para hacerlo correctamente. ¿Necesitas más información? >> Visita la web.